Ingeniería deMuestra 2025: por un crecimiento sostenible
“Ciencia aplicada al crecimiento sostenible” será la consigna central de Ingeniería deMuestra 2025.
Ingeniería deMuestra 2025, el evento de divulgación científica y tecnológica organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing – Udelar) y su Fundación Julio Ricaldoni, celebra su 17ª edición este viernes 10 y sábado 11 de octubre en el predio de la Facultad.
El evento contará con stands interactivos, visitas guiadas a laboratorios, charlas, concursos, espectáculos y más de 1500 m² de exposición de proyectos de las carreras de la Facultad, líneas de investigación y propuestas de los institutos, así como también emprendimientos de base científico – tecnológica apoyados por Fundación Ricaldoni.
Será una instancia con actividades libres y gratuitas para todas las edades, en donde se acercará a la comunidad los avances científicos y tecnológicos que se están desarrollando en la Udelar.
Para conocer y asombrarse
En #IdM2025 se conocerán propuestas de proyectos que aplican tecnología de última generación para el crecimiento sostenible, como el oso hormiguero (un robot capaz de seguir caminos de hormigas); el grabador bioacústico inteligente entrenado para detectar pinguinos en Malvinas y en la Antártida; los simulaciones para la mejora del transporte público y diversas investigaciones sobre el uso de inteligencia artificial al servicio del bienestar social y ambiental. Se contará con un centenar de stands interactivos en los que se desplegará el conocimiento aplicado para la recuperación de obras de arte, la experimentación sensorial y el aprendizaje científico.
Charlas y visitas
Durante los dos días se realizarán charlas especiales en la Sala Dieste y el Salón de Actos de Fing dirigidas a 1800 estudiantes de educación media.
Este ciclo requiere inscripción previa aquí
Durante la muestra se podrán conocer las instalaciones de los laboratorios de Termodinámica, Estufas, Física y el Túnel de Viento.
Actividades destacadas
- Concurso “Captura la Bandera” es una competencia donde equipos de liceales y universitarios competirán por encontrar códigos ocultos en señales de radio. Es organizada por la Comisión de Carrera de Ingeniería en Sistemas de Comunicación. +Info
- El Concurso Nacional de Estructuras es una competencia donde equipos de estudiantes compiten por construir el puente más resistente, realizado con materiales no tradicionales. Será en simultáneo en Montevideo, Rocha, Salto y Tacuarembó. +Info
-
Podés verificar tu aparato de presión arterial totalmente gratis. Acercate al stand del Núcleo de Ingeniería Biomédica donde se expone un desarrollo nacional que se llama VERIPRES. Se trata de un aparato un instrumento simulador profesional que verificará tu tensiómetro (no importa la marca) y se te brindará un certificado que te informará si tu equipo es confiable, si necesita revisión o si debe ser descartado.
Apoyos institucionales
Ingeniería deMuestra 2025 es posible gracias al apoyo de: MIEM, UTE, CIEMSA-CSI, Antel, ANCAP, Intendencia de Montevideo, OSE, Ceibal, Allegro, AGESIC, CTMSG, ANDE, Berkes, Panelur y Proyectos Ingeniería.
El evento fue declarado de interés por los ministerios de: Educación y Cultura; Industria, Energía y Minería; Transporte y Obras Públicas; y Turismo y Deporte.
Datos del evento:
- Fechas: viernes 10 y sábado 11 de octubre de 2025
- Horario de stands: 17 a 20 horas
- Actividades especiales: 20 a 21 horas
- Lugar: Facultad de Ingeniería – Udelar (Edificio Polifuncional José Luis Massera, Senda Ing. Landoni y Piso Verde)
- Entrada libre y gratuita
Más información en: idm.uy