Diversión asegurada

Se realiza una nueva edición del concurso de construcción de puentes con materiales no tradicionales para estudiantes de Secundaria. 

Concurso de puentes para estudiantes secundaria edición 2024Diecisiete equipos de diez instituciones del área metropolitana de nuestro país competirán el próximo sábado 13 de setiembre 2025 en una nueva edición de este concurso que organiza el Grupo Hormigón Estructural de Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República en el marco de Ingeniería deMuestra 2025.

Vení a aprender, socializar y competir.

El Concurso está dirigido a estudiantes de 5° y 6° de Secundaria de Canelones, Colonia, Flores,  Florida, Montevideo, San José y Soriano.

Los participantes deberán formar grupos de entre 2 y 4 personas, y contar con un responsable mayor de edad (Padre/Madre, Docente, etc).

Los equipos serán recibidos el próximo sábado a las 14h en el Anfiteatro del Aulario Massera (ingresando por la senda Ing. Nelson Landoni). La competencia consiste en construir un puente por equipo con un kit de materiales idéntico para todos en base a ciertas reglas que son dadas a conocer unos días antes del concurso. A lo largo de los años se han construido puentes con espuma plast, cartón, papel, palitos de brochettes y diversos adhesivos.

Puentes Secundaria Foto archivoUna vez recibido el kit de materiales, los equipos cuentan con tres horas y media para construir sus puentes. Finalizado el horario, cada puente será controlado en peso y forma de acuerdo a las reglas de este año. Luego se realiza una preselección que definirá cuáles son los puentes que van a competir en la final donde se determinará cuál es el puente más resistente de todos.

La final, que se desarrollará en el Anfiteatro del Aulario Massera a partir de 18:30 h, consiste en colgar pesas de los puentes hasta que se rompen. El puente ganador será aquel que resista más. En caso de igualdad de resistencias, ganará el puente más liviano.

El espectáculo de romper puentes se realiza con entrada libre y gratuita. Invitamos a familiares, compañeros de clase de los participantes y público en general a asistir a la final.

Los cinco equipos cuyos puentes soporten la mayor carga clasificarán al Concurso Nacional de Estructuras que se realizará el 10 de octubre en Montevideo, Rocha, Salto y Tacuarembó en el marco de Ingeniería deMuestra 2025, la mayor feria científico – tecnológica del país, la que se realizará los días 10 y 11 de octubre con la organización de Facultad de Ingeniería y Fundación Julio Ricaldoni.

El Concurso de Puentes es mucho más que una competencia porque fomenta el aprendizaje y el trabajo en equipo, así como también la conexión entre distintas generaciones provenientes de diversas regiones de nuestro país.

Les invitamos a explorar de manera lúdica cómo se construyen (y se destruyen) los puentes y a competir en un marco inter institucional que reúne estudiantes de Bachillerato, UTU y universitarios.

 

 

 

Datos útiles: 

Fecha: Sábado 13 de Setiembre 2025

Sede: Montevideo

Participantes: comienza a las 14h

Final: 18:30 h en el Anfiteatro del Aulario Massera (ingresando por la senda Ing. Nelson Landoni) de Facultad de Ingeniería.

Plazo de inscripciones cerró el lunes 8 de setiembre.

Por consultas: Enviar mensaje directo al Instagram @hormigonestructural.


Benito Nardone 2270 - Montevideo, Uruguay

Teléfono: 2712 46 91

Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 hs. 

Copyright © 2025 Todos los Derechos Reservados
Diseño y Desarrollo Web por: PRO Internacional

icono bottom facebook

icono bottom twitter

icono bottom instagram

icono bottom youtube

icono bottom facebook icono bottom twitter icono bottom instagram icono bottom youtube