Una década de ondas gravitacionales
Este jueves 24 de julio 2025 se realizará un nuevo Coloquio de Física a cargo del profesor de Astronomía en la Universidad de Columbia (Nueva York), Maximiliano Isi.
El ciclo 2025 de Coloquios de Física es organizado por el Instituto de Física de Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República con el apoyo de la Sociedad Uruguaya de Física (SUF), PEDECIBA y Fundación Ricaldoni.
Este Coloquio también cuenta con el apoyo de la Facultad de Ciencias y de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Asociación de Profesores de Física, del Planetario de Montevideo y de la Universidad ORT Uruguay.
Los Coloquios de Física son un ciclo de charlas de divulgación científica y tecnológica, abiertas para todo público que abordan temáticas de la Física así como su vínculo interdisciplinario. Estas charlas se realizan con un lenguaje accesible y preferentemente visual. La entrada es libre y gratuita.
Las ondas gravitacionales
El centenario de la visita de Einstein a Uruguay coincide con otro importante aniversario: una década desde la primera detección de ondas gravitacionales. Este fenómeno, estrechamente vinculado a la teoría general de la relatividad, fue predicho por Einstein en 1916 y condujo al premio Nobel de física en 2017. Desde entonces, los instrumentos del Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Laser (LIGO) han continuado observando con cada vez mayor precisión (hoy en día detectando una nueva señal cada dos días). En esta charla se describirá el estado de este joven campo y cómo está permitiendo revolucionar nuestro entendimiento de la materia nuclear, la vida y la muerte de las estrellas; la expansión del universo y las propiedades de la gravedad y los agujeros negros.
Maximiliano Isi
Maximiliano Isi, PhD, es profesor de Astronomía en la Universidad de Columbia, Nueva York, y Científico Investigador Asociado en el Centro de Astrofísica Computacional de la Fundación Simons. Obtuvo su doctorado en Física en Caltech en 2018. Antes de incorporarse a Columbia, hizo su trabajo postdoctoral como NASA Einstein Fellow en MIT y Flatiron Research Fellow en el Centro de Astrofísica Computacional en Nueva York.
Es miembro de la Colaboración Científica LIGO y del Consorcio LISA. Su investigación se centra en la astronomía de ondas gravitacionales y los agujeros negros, incluyendo: mediciones del giro de los agujeros negros, las poblaciones de objetos compactos, la espectroscopía de agujeros negros, la cosmología con ondas gravitacionales y los métodos de inteligencia artificial para el análisis de datos.
Datos Útiles:
- Coloquio de Física: Una década de ondas gravitacionales
- A cargo del profesor de Astronomía en la Universidad de Columbia (Nueva York), Maximiliano Isi
- Jueves 24 de julio 2025 a las 17 h.
- Sala de Actos Dieste - Polifuncional Massera (senda Ing. Nelson Landoni casi Julio Herrera y Reissig)
- Entrada libre y gratuita