Beca Ing. Martha Peluffo 2023
Fundación Ricaldoni convoca a mujeres estudiantes avanzadas de Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República a postularse a la edición 2023 de la Beca Ing. Martha Peluffo.
Martha Peluffo Etchebarne de Jauge fue una de las primeras mujeres egresadas de la Facultad de Ingeniería. Ingresó en 1932 y obtuvo su título en 1938, siendo la primera mujer en ser reconocida con la medalla de oro de la Facultad.
Esta Beca forma parte del Programa de Becas de Fundación Ricaldoni. Es impulsada y financiada por los hijos y nietos de Martha con el objetivo de homenajear a esta ilustre ingeniera y de apoyar a una estudiante mujer que se encuentre próxima a recibirse como reconocimiento del esfuerzo realizado durante su carrera y de esta forma ayudar a su culminación.
¿Quiénes pueden presentarse?
Está dirigida a estudiantes mujeres mayores de 18 años de alguna de las carreras de Ingeniería de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República que no hayan obtenido más de 390 créditos al momento de la postulación y que se comprometan a terminar sus estudios en menos de un año. En caso de estar trabajando, se valorará que la dedicación no sea mayor a 25 horas semanales.
¿Qué apoyo se otorga?
La Beca consiste en un apoyo económico de U$D 6.800 (seis mil ochocientos dólares americanos) no reembolsables, los que desembolsarán en el transcurso de 12 meses.
El proceso de Selección
La evaluación de los postulantes y selección de la beneficiaria estará a cargo de un Tribunal conformado por representantes de la Facultad de Ingeniería y de la Fundación Ricaldoni.
Como pueden ver en las bases, los criterios de evaluación refieren a la escolaridad, motivación y compromiso, currículo y la descripción de un plan que permita culminar los estudios en un tiempo no mayor a un año contado a partir del otorgamiento de la beca.
Conocé las BASES y POSTULATE a través del formulario web.
El plazo de postulación finaliza el miércoles 31 de mayo de 2023 a las 11.59 pm.
Por dudas o consultas, escribí a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sobre Martha Peluffo
Martha Elena Peluffo Etchebarne de Jauge nació en Montevideo el 13 de mayo de 1913. Obtuvo su título de Ingeniera en 1938 con la medalla de oro de la Facultad.
Comenzó a trabajar en 1937 con el Ing. Walter Hill. En sus primeros trabajos colaboró con el cálculo de la estructura del actual edificio de la Facultad de Ingeniería.
En 1939 trasladó su domicilio a Rincón del Bonete. Casada y madre, por ese entonces, de tres hijos, su actividad debió restringirse.
En 1949 la familia se trasladó a Aguas Corrientes; Martha ejerció la docencia liceal en Santa Lucía y luego se incorporó como ingeniera a la planta de Aguas Corrientes.
En 1969 fue transferida al departamento técnico de OSE en Montevideo, a la dirección de obras financiadas con préstamos del BID, puesto que ocupó hasta su jubilación en 1983. Tras su retiro integró la Comisión del Edificio de la Facultad de Ingeniería.
Martha siempre soñó con vivir en un país más solidario y justo, a ello dedicó buena parte de sus energías mientras su salud se lo permitió.
Al momento de firmar el convenio de la primera Beca en 2014, Martha Jauge Peluffo (hija) destacó la “solidaridad estructural” que siempre acompañó a su madre y dijo que es el espíritu que acompaña esta beca. “Queremos devolverle a la Facultad de Ingeniería parte de lo que nuestra madre pudo usufructuar en ella, dejando además su nombre asociado a la profesión que tanto quería”, comentó.
Conocé a las ganadoras de las ediciones anteriores
Gimena Bernardet (2015)
Florencia Blasina (2015)
Magdalena Irurtia (2019)
Datos útiles:
El plazo de postulación finaliza el miércoles 31 de mayo de 2023 a las 11.59 pm.
Por dudas o consultas, escribí a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.